miércoles, febrero 15

TRAVA SUDACA ORIGINARIA


Amancay Diana Sacayan, trava sudaca originaria,
LUCHADORA SOCIAL POR LOS DERECHOS HUMANOS DE TODAS LAS PERSONAS VULNERABLES Y EN PARTICULAR DE LAS PERSONAS TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANGENERO. DIANA SE IDENTIFICABA COMO TRAVESTI, COMO PUEBLO ORIGINARIO, COMO PIBA POBRE DE LAFERRERE, COMO FEMINISTA, COMO REVOLUCIONARIA. DIANA ERA DIVERTIDA, REBELDE Y COMPROMETIDA. DABA SU VIDA TODO LOS DIAS CONTRA LOS MACHOS FACHOS DEL BARRIO, CONTRA LA INSTITUCION POLICIAL QUE UNA Y OTRA VEZ LA ENCARCELABA, LA TORTURABA, CONTRA LAS LEYES Y LAS INSTITUCIONES QUE CRIMINALIZAN A LXS POBRES Y A LXS CUERPXS DISIDENTES.

Aca va un fanzine que recompila la historia de Amancay Diana Sacayan, asesinada por travesti en 2015 en la ciudad de Buenos Aires, y la lucha que ella dió contra la represion y la que se esta dando de Justicia por Diana y Basta de Travesticidios!! 

jueves, mayo 5

METODO PARA UN ABORTO SEGURO Y AUTONOMO


MAS INFO: NECESITOABORTAR.TK

LA CUENTA DEL PICO MUTANTE Y OTRAS HISTORIAS DEL ABUSO

Un zine sobre el consentimiento sexual.



MI CUERPO NO ES MIO

Transexualidad masculina y presiones sociales de sexo.
Este texto es el capitulo 7 del libro " el eje del mal es heterosexual". Editado por traficantes de sueños, Madrid, 2005.

MANUAL PARA DOCENTES. CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL. A.S.I. NO

NI UNA CARICIA A LA FUERZA

Material para la prevención sobre agresiones sexuales y violencia contra niñxs y adolescentes. Son dos folletos ilustrados, NI UNA CARICIA A LA FUERZA y NI UN BESO A LA FUERZA. Editado por Mujeres Creando.


TRATAMIENTO INTEGRAL DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV)

Tratamiento integral del VPH. Terapias ancestrales y homeopaticas. Es una invitacion a aproximarse a los posibles origenes del VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, tan comun y silencioso en la humanidad, principalmente en las mujeres. Asi como aportar a la creacion de tratamientos no tradicionales, ni invasivos.


EL CUERPO ES MIO

Escritos desde la cárcel de mujeres de ezeiza, 2013/14


DRAMAS POBRES . POESIA TRAVESTI

Dramas Pobres, el primer fanzine de poesias autopublicado por Claudia Rodriguez, activista travesti de la region chilena. Hoy su principal interés es problematizar la lectoescritura y la producción de arte como estrategia política en el movimiento travesti.


ROJAVA NO ESTA SOLA

Publicacion anarquista en solidaridad con el pueblo kurdo y las luchas de las mujeres kurdas contra el estado islamico.


martes, diciembre 16

MAS ZINES

-ABORTO CON PASTILLAS

-TINTURAS MADRE, MACERADOS, HIERBAS

- LAS MUJERES ANARQUISTAS INDIVIDUALISTAS

-MANUAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

lunes, junio 23

Revista Delira N°1

DELIRA N°1
REVISTA FEMINISTA ANARQUICA POR LA LIBERACION TOTAL
edicion: otoño 2014
revistadelira@mail.com


indice: editorial, delira, llamamiento de las mujeres nihilistas francia 1883, sexualidad radical, anticarcelaria, el comienzo de las carceles de mujeres, cronicas, lxs presxs del mundo, teoria feminista, contra todas las fronteras, herstory, devastacion del planeta, antipsiquiatria, recomendacion de libros,

MAS FANZINES FEMINISTAS ANARQUISTAS LESBICOS

-FLORA SANHUEZA REBOLLEDO, MUJER ANARQUISTA EXPROPIADORA Y FEMINISTA, SU LUCHA SOCIAL EN IQUIQUE,

-LESBIANAS Y PROSTITUTAS, UNA HERMANDAD HISTORICA

-TRIBADISMO EL ARTE DEL FROTAMIENTO, VALERIA FLORES

-EL DESEO COMO UNA DE LAS MAS BELLAS ARMAS

-RECETARIO DE ABORTO CON PLANTAS MEDICINALES

-TRATAMIENTO INTEGRAL DEL HPV, TERAPIAS ANCESTRALES Y HOMEOPATICAS

-VASECTOMIA H.T.M.

-RUTAS SALVAJES ZINE MASTURBACION FEMENINA

-PARIENDO FUEGO

-EL OFENSIVO TRANS

-ACCION DIRECTA, VOLTARINE DE CLAIRE

-LA CHORIZA

lunes, agosto 5

MAS ZINES

- BRUJERIA Y MEDICINA EN LA EDAD MEDIA


-LA SOLIDARIDAD ES UN ARMA.

-SAKATE LA CARETA

-CRONICASdesde la temporalidad de dentro. Las presas políticas de chorrillos.

-WEN-DO –autodefensa feminista

-Autoexamen con especulo

-La homosexualidad en la america precolombina

-Organizaciones autónomas de mujeres y luchas en kurdistan

-ESPACIOS PELIGROSOS: resistencia violenta, autodefensa y lucha insurreccionalista en contra del genero.

-11 formas de aumentar naturalmente tu testosterona sin explotación animal.

-MASA (DES)MADRE. Fermentación revolucionaria.

-MATA AL MATASANXS

sábado, abril 20

otros ZINES FEMINISTAS

-EMMA GOLDMAN, MATRIMONIO Y AMOR.

-VIEJAS Y LIBRES, BIOGRAFIAS FEMINISTAS.

-MUJERES ANARQUISTAS EN LA REGION CHILENA.

-SOBRE INTERSEXUALIDAD.

-PLANTAS, ANTICONCEPCION Y ABORTO.

-EMMA GOLDMAN, ANARQUISMO LO QUE SIGNIFICA REALMENTE.

-VIDET

-YO GRITO NO!

-TORRES MAS GRANDES HEMOS VISTO CAER.

-EL RETORNO AL GENERO

-COCINA CONCIENTE

-VEGANISMO Y NUTRICION


viernes, noviembre 2

Libertad para Ailen y Marina Jara

Quedaron libres las hermanas Jara, tras pasar más de dos años en prisión.   -   9 de abril de 2013  -

El Tribunal en lo Criminal 2 de Mercedes condenó a dos años y un mes a las hermanas Marina y Ailén Jara como "coautoras de lesiones graves" contra Juan Antonio Leguizamón, de 35 años, pero quedaron en libertad porque las jóvenes estuvieron detenidas por ese mismo lapso hasta llegar a juicio.
 “Estamos contentos por la libertad de las chicas, pero eso no quiere decir que hayamos quedado conformes con la sentencia, por eso vamos a apelar hasta la última instancia”, adelantó uno de los abogados de las hermanas, Eduardo Suárez.
Para el letrado, “el tribunal se lavó las manos” con su sentencia porque descartó “todo tipo de hostigamiento por cuestiones de género”.
“Durante el debate se constató que Leguizamón hostigaba permanentemente a las chicas. Esto, unido a las mendacidades policiales que fueron acreditadas en el juicio, nos da la pauta de que lo que se produjo fue un ataque por parte de este hombre y que las chicas se defendieron”, explicó.

En la madrugada del 19 de febrero de 2011, Leguizamón se presentó en la Comisaría 5ta. de Paso del Rey y acusó a Ailén, de 21 años, y a Marina Jara, de 20, de haberlo atacado con un cuchillo. Las hermanas concurrieron inmediatamente a la misma comisaría donde relataron que el hombre las acosaba y que quiso abusar de ellas amenazándolas con un arma de fuego, por lo que se defendieron.
“Ellas se presentaron voluntariamente ante la policía, entregaron el cuchillo y precisaron que con esa arma se defendieron. Eso ameritaba que se investigara un delito excarcelable que es el delito de lesiones. Eso es lo que tuvo que haber sucedido y no dejarlas presas dos años sufriendo lo que han sufrido y encima llegar al juicio acusadas por tentativa de homicidio”, cuestionó Suárez.
El abogado aseguró que estas irregularidades son “muy comunes en la provincia de Buenos Aires, porque esto es el Lejano Oeste” y aseguró que “los fiscales acusan aunque sepan que están acusando a alguien que no tiene responsabilidad” y dejan “toda la instrucción en manos de la policía”.
“Este hecho se da en un barrio pobre de Moreno, un barrio humilde, donde las cosas no se discuten con carta documento. El caso de las hermanas Jata fue una situación de acoso, de violencia de género, y el que las hostiga es el matón del barrio, que tiene amenazado a los vecinos. Es un tipo que vende armas, droga”, dijo Suárez.
Para el letrado, “si esto hubiese ocurrido en Las Cañitas, las chicas no llegan detenidas a juicio. Tenemos al padre (Julio) Grassi condenado como a 20 años por delitos gravísimos y desde el primer día está libre, y estas dos pibas por un hecho que tiene una pena mínima excarcelable llegan a juicio con dos años de prisión”.
Las hermanas Jara estuvieron detenidas en el penal de Los Hornos, donde cumplieron prisión preventiva acusadas por tentativa de homicidio. Antes habían estado recluidas en Mercedes, donde fueron brutalmente golpeadas y alojadas en “buzones”. A partir de ese momento, Ailén presentó un agravamiento de una dolencia ginecológica, mientras que Marina intentó suicidarse







martes, octubre 2

mas zines...


-La historia de rote zora y de las celulas revolucionarias

-siete virtudes del amor libre

 -Aborto con pastillas

-zine sobre sexualidad y destruxion

-metodos de masturbacion femenina

-fannia kaplan, la anarquista que baleo a lenin

-las zapatistas

-bailamos?

-reclamando el poder de menstruar

-hacia el placer II

-anticoncepcion sin invasion

sábado, abril 21

S.C.U.M. manifiesto - Valerie Solanas

Vivir en esta sociedad significa, con suerte, morir de aburrimiento. Nada concierne a las mujeres. Pero a las dotadas de una mente cívica, de sentido de la responsabilidad y de la búsqueda de emociones, les queda una –sólo una– posibilidad: destruir el gobierno, eliminar el sistema monetario, instaurar la automatización total y destruir al sexo masculino”.

Valerie Solanas: feminista radical, lesbiana, escritora y activista. Nació en Estados Unidos en 1936. En 1967, Solanas escribió y autopublicó su trabajo más conocido, el Manifiesto SCUM, una proclama que llama a la destrucción de los hombres y a la liberación de las mujeres. La obra hizo que Solanas ganase simpatizantes feministas, que vieron en su texto provocativo una llamada a la acción y una fuente de reflexión.


Para descargar en http://produccioneslesbofeministas.files.wordpress.com/2011/10/scum.pdf

La Revolución Sexual Lesbiana - Sheila Jeffreys



“La versión del género introducida por la teoría lesbiana y gay es muy distinta del concepto de género de las teóricas feministas. Se trata de un género despolitizado, aséptico y de difícil asociación con la violencia sexual, la desigualdad económica y las víctimas mortales de abortos clandestinos. Quienes se consideran muy alejadas de los escabrosos detalles de la opresión de las mujeres han redescubierto el género como juego. Lo cual tiene una buena acogida en el mundo de la teoría lesbiana y gay porque presenta  el feminismo como
diversión, y no como un reto irritante. Un análisis preliminar de quiénes son estas nuevas portavoces de la teoría lesbiana y gay nos puede ayudar a comprender la elección de esta política en concreto.”

Sheila Jeffreys  es una feminista separatista y lesbiana, activa en los 80, en lo que se llamó el lesbianismo revolucionario en Reino Unido, y en campañas en contra de la prostitución y trata de mujeres, hasta hoy.
El texto de  donde sacamos lo que sigue es un capítulo del libro “La herejía Lesbiana”, que nombra como “La Revolución Sexual Lesbiana”  a la despolitización que sufrieron las comunidades lésbicas en los 80, que ve como  un intento de  asimilación al patriarcado capitalista en un contexto neoliberal. La autora considera eso como un esfuerzo organizado en contra del movimiento de mujeres para contenerlo,  así como a los movimientos sociales en general,  siendo apoyados en el campo teórico en las teorías pos-modernas que revisa la literatura feminista y desaparecen referencias a  la  opresión concreta, medio ideológico de apropiación de las luchas.



para descargar en: http://produccioneslesbofeministas.files.wordpress.com/2011/10/la-revolucic3b3n-sexual-lesbiana.pdf

REDSTOCKINGS MANIFIESTO



REDSTOCKINGS fue uno de los grupos fundadores del movimiento de liberación de las mujeres de los 60, en los Estados Unidos. El nombre es un neologismo tomado del término “bluestockings” (medias azules), aplicada a las mujeres
intelectualizadas en el siglo XIX, aquí modificado para “redstockings” (medias rojas), reivindicando el rojo como el color de la revolución. Caracterizadas por acciones como demostraciones públicas, teatro callejero, acciones directas, y
por difundir un periódico propio, el “Feminist Revolution” (Revolución Feminista). La organización surgió de un grupo de feministas radicales, en oposición al feminismo liberal como
la Organización Nacional de Mujeres (NOW), la cual veían como una forma de avance del movimiento de mujeres únicamente en términos de reformas institucionales. Esta es una traducción de su carta de princípios, lo que trae mucho de lo que fue la fundación de una filosofía política feminista en la segunda ola, cuando el feminismo emerge como corriente política autónoma de la izquierda.


para descargar en: http://produccioneslesbofeministas.files.wordpress.com/2011/10/redstockings3.pdf

Algunas Reflexiones sobre Separatismo y el Poder - Marilyn Frye

“La mayoría de las feministas, probablemente todas, practican alguna separación de los hombres y de las instituciones por ellos dominadas. Una separatista practica la separación conscientemente, sistemáticamente, y probablemente de una manera mas general que las otras, y defiende la completa separación como parte de la estrategia consciente de liberación. (...).la separatista vive con el peso adicional de ser tomada por muchos como una prejuiciosa moralmente depravada que odia a los hombres. Pero aquí encontramos una pista: si vamos a hacer algo tan rigurosamente prohibido por los patriarcas, debemos hacer algo cierto.”

Para descargar en http://produccioneslesbofeministas.files.wordpress.com/2011/10/reflexiones-sobre-separatismo-y-el-poder.pdf

miércoles, febrero 15

Tet a Tet - Publicación de Lesbinistas de Buenos Aires, #3




Tet a Tet, publicación de lesbianas feministas de Buenos Aires. #3, año 1997.
Incluye: Levadura:10 años de existencia lesbiana; el lenguaje de las brujas; V encuentro de lesbianas de américa latina y el caribe; maltrato y abuso en las relaciones entre lesbianas: mitos y realidades; y otros artículos.

Heterosexualidad Obligatoria y Existencia Lesbiana

Escrito Heterosexualiadd Obligatoria y Existencia Lesbiana de Adrienne Rich, organizado por Colectiva Feminista Las Furiosas, ediciones Mariposas y Arañas.

Emma Goldman - la hipocrisia puritanismo y otros


En el campo anarquista, los escritos de Emma Goldman que, en realidad son totalmente desconocidos por las generaciones actuales de habla hispana, se nos presentan, en lo general, de una actualidad asombrosa. En su artículo La hipocresla del puritanismo, toca un tema de importancia ilimitada y lo aborda de lleno afirmando: la iglesia, así como la doctrina puritana, ha combatido la carne como un mal, y la quiso domeñar a toda costa. Más adelante añade: El puritanismo, con su visión pervertida tocante a las funciones del cuerpo humano, particularmente a la mujer la condenó a la soltería, o a la procreación sin discernir si produce razas enfermas o taradas, o a la prostitución. La enormidad de este crimen de lesa humanidad aparece a la vista cuando se toma en cuenta los resultados. A la mujer célibe se le impone una absoluta continencia sexual, so pena de pasar por inmoral, o fallida en su honor para toda su existencia; con las inevitables consecuencias de la neurastenia, impotencia y abulia y una gran variedad de trastornos nerviosos que significarán desgano para el trabajo, desvelos ante las alegrías de la vida, constante preocupación de deseos sexuales, insomnios y pesadillas. El arbitrario, nocivo precepto de una total abstinencia sexual por parte de la mujer, explica también la desigualdad mental de ambos sexos. Es lo que cree Freud, que la inferioridad mental de la mujer o de muchas mujeres respecto al hombre, se debe a la coacción que se ejerce sobre su pensamiento para reprimir sus manifestaciones sexuales. Ya aquí comenzamos a comprender la importancia de los escritos de Emma en nuestro campo anarquista, en donde más de una vez el puritanismo ha reinado a sus anchas. Las reaccionarias concepciones proudhonianas respecto a la sexualidad, han influido en gran manera sobre los movimientos anarquistas, negarlo seria absurdo. Por otra parte, Emma aborda de lleno la problemática de la mujer en el régimen patriarcal, y he aquí otra valiosa aportación suya, porque también es importante señalar que las concepciones patriarcales están presentes en el campo anarquista, mucho más de lo que se puede suponer. La militancia anarquista es concebida por muchos anarquistas como una cuestión de hombres, de machos, que si por la mujer se interesan es para acrecentar las huestes de su gallinero. Y esto es necesario puntualizarlo, afrontarlo como un vicio muy frecuente en las filas libertarias.
También hemos incluido una serie de articulos en que Emma da sus apreciaciones sobre la revolución rusa. De entre estos artículos, sobresale sus Recuerdos de Kronstadt, tema tal vez muy trillado para quienes han seguido el hilo de la eterna controversia entre la apreciación anarquista y la apreciación autoritaria de la revolución. Sin embargo, como estamos seguros de que no son muchos los que han seguido este hilo, el articulo de Goldman tiene su importancia.


La hipocresia del puritanismo y otros textos, se pueden leer acá

Alejandra #8


Artículos del #8: El tabú del incesto; autoestima y aprendizaje emocional; Delimitación de espacios; ¡abajo la infancia!; sexo y amor; Represión: más acá del sistema policial, carcelario o militar; Escucha compañera; bibliografía y otros.

Alejandra #7


Publicacion anarquista desde las mujeres. En este número: Sobre el amor contra l@s lector@s o contra el amor sobre l@s lector@s. Autoestima y aprendizaje emocional; Marcando el rumbo: tender la urdimbre y rendir el ego; Mujeres diferentes: Teresa Claramunt; Liberacion de l@s niñ@s, liberación de las mujeres: El ego es un mecanismo de supervivencia; desenmascaremos a los hombres: caballeros... 5 ofensas.

2003, Soria, España.

Alejandra #6


Incluye: Amor y anarquia; Autoestima y aprendizaje emocional: afirmaciones; ¿anarquismo de estado?; la cultura del terror; poema popular; ser madre; Fantasmas de los hombres; mujeres diferentes: Voltairine de Cleyre; hechos y acontecimientos; bibliografía.

Alejandra #3 - Publicación Anarquista desde las Mujeres


Alejandra, publicacion anarquista desde las mujeres. 2002, Soria, España.
Este número trae: Diccionario ideológico: prostitución y violación; aprendizaje anarquista: sobre el amor; Buscando nuestra identidad: del masoquismo al egoismo; Creatividad impresa; educación: "economía sexual"; Mujeres diferentes: Casilda Hernaez Vargas; Organizaciones: Mujeres en colectividad.

Coños


Coños #1 trae articulos sobre: Nuestras herramientas contra el patriarcado; La política del sexo; Crónica de una mañana agitada "mantengan sus rosarios fuera de nuestros ovarios"; El patriarcado se denuncia a si mismo; El matrimonio; Poesias de Alejandra Pizarnik; La culpa; Menopausia; Mujer y sexismo en la literatura infantil; y más.
Rio Negro, Argentina, año 2000.

Una Aproximacion Al Patriarcado - Mujeres Libres


Una aproximación al patriarcado, un recorte de episodios históricos visto desde nuestro ser mujeres. Este trabajo incluye: cuestionando el naturalismo; familia patriarcal; Lilith, Adan y Eva: el punto de partida; Moises: propiedad privada y monogámia; La democracia griega: modelo de exclusión; Maria y la virginidad; edad media: las brujas y el sexocidio; la ley napoleónica; las anarquistas; 8 de marzo de 1908: mujeres carbonizadas; prostitución y trata; años sesenta: segunda ola del feminismo; mayo del 68; 1976 tribunal de bruselas; despenalización del aborto; reclamos de las mujeres en Chiapas.
Editado por Mujeres Libres (mujereslibres@hotmail.com), Buenos Aires, 1998.

Ninguna Costilla - fanzine anarco feminista


Ninguna Costilla, Fanzine anarco-feminista. Incluye: Porqué anarcofeminista; un poco de historia; mutilación genital femenina; iglesia y anticoncepción. Buenos Aires, 2011.

Encuentro Reflexionando sobre el Patriarcado - cuadernillo de lectura


Compilacion de textos de diferentes autor@s. Intenta establecer una noción básica teórica común para ser profundizada durante el Encuentro Reflexionando sobre el Patriarcado, realizado en Córdoba, Argentina en abril del 2011.
Incluye: La arqueología desnuda al patriarcado; GAIA el planeta como un ser vivo; Autopoyesis, autorregulación y an-arquia; Reproducción; Espiritu propietario; Estado patriarcal; Por una sociedad sin clases ni géneros;Sexo y género; Género, clase y poder; La sociedad como escuela de masculinidad; El mandato: ser todo un hombre; Cómplices del patriarcado; Heterosexualidad como norma; homofobia naturalizada; La sexualidad destruída de la mujer; La sumisión inconsciente; y mas...

Mujeres negras. Dar forma a la teoria feministas y otros. bell hooks


Dar forma a la teoria feminista. Devorar al Otro. Pasión por el pene. Copilación de escritos de la feminista negra estadunidense bell hooks, por Colectiva Feminista Las Furiosas, ediciones Mariposas y Arañas.

martes, febrero 14

la libertad desde el encierro - textos de karina "la galle" germano.

Los textos utilizados para realizar esta edición fueron extraídos del libro Intensidades de Mujer, escrito por mujeres de la cárcel de Ezeiza, y del facebook de la Galle, presa política en la cárcel de Ezeiza, Buenos Aires. Mantiene un blog en http://lagallealacalle.blogspot.com/ .
Editado por el colectivx caracol, 2011.

Toallitas H.T.M.

Luna Roja

Nuestra Menstruación

Hacia una política del cuidado

Cuidado: Cooperación. apoyo mutuo. Respeto. Interpersonalidad. Corren tiempos difíciles. Amar es urgente.
"En estos tiempos de individualismo y competencia la propuesta es hacer del cuidado un arma política. El cuidado es esa línea invisible y continua, que está siempre presente, porque si no, no podríamos seguir viviendo.Es ese saber hacer ecológico que asegura la sostenibilidad de la vida. (...) No pensamos en el cuidado del cuerpo ligado a la idea de salud y consumo; de productos light y naturales que configuran estéticas listas para ir a la oficina (...) No pensamos el cuidado propio para otrxs, sino en el cuidado que es si es con otrxs. Nos referimos al cuidado propio y mutuo como forma de desafiar las maneras de entendernos y vincularnos; maneras que diseñan cuerpos, figuras, identidades fragmentadas."

Trae artículos sobre HPV, prevención sexual, auto-examen, sexo seguro entre mujeres, reflexiones sobre el auto-cuidado y conductas de riesgo.

Ginecología con Plantas - Guia para la Salud Natural

"El Patriarcado Apesta... nos ha robado parte de nuestra autonomía y casi toda nuestra historia. Creemos que es fundamental para la mujer estar enterada de lo que sucede en nuestro propio cuerpo y controlarlo, Las recetas que presentamos aquí han sido conocidas y practicadas desde siglos. Transmitidas de madres a hijas, han sobrevivido a la censura y a la caza de brujas. Nuestro intento es simple y práctico: tratar de romper la opresión que ejerce el tentáculo de la organización médica en nuestros cuerpos, acercarnos a la salud y a la curación"

Tradución del libreto "Hot Plants Do it Yourself Gynecology. Herbal Remedies" escrito por Isabelle Gauthier (www.bloodsisters.org), 1994. Editado por Hermanas de Sangre, Costa Rica. Trae informaciones sobre sexualidad, "conociendo nuestro cuerpo", los riesgos de usar tampones y como remplazarlos, menstruación, indución del período, evaluar período fértil, síndrome pré-menstrual y su tratamiento con hierbas y masajes, VIH y protección sexual, enfermedades, curación por medio de la alimentación, ovários poliquísticos, desequilíbrios hormonales, la propriedad de las plantas.

lunes, febrero 13

Cuerpos Salvajes #2



Zine Feminista desde Murcia, España. Este número contiene articulos sobre: la medicina y la serpiente; ginecologia natural; auto-exploración de senos; Genealogias del lesbianismo: historias de mujeres y literatura (podes leer este articulo aca); el tabú del incesto; por que sere anarco-feminista; y mas.

Cuerpos Salvajes


Este zine trae articulos sobre la menstruación, ovulación, menarquía, infecciones y tratamientos, anticoncepción, como preparar las hierbas.  Cuerpos Salvajes, zine feminista de Murcia, España.

Reflexiones sobre Sexualidad

"Conocernos a nosotras mismas nos hace ser más sabias, menos inseguras, más conscientes de nuestro cuerpo y nuestros deseos. El poder compartir esta sabiduría con otras y aprendiendo las unas de las otras es un lujo y una oportunidad de podernos deconstruir y reconstruir juntas dentro de esta sociedad patriarcal a la que no nos queremos someter."

En este fanzine encontrarás recogidas experiencias y vivencias de diferentes mujeres que participaron en cuatro talleres sobre sexualidad: sexo-genero-identidad femenina; menarquia y menstruación; sensualidad y erotismo; y genitalidad. Surge de la necesidad de compartir reflexiones sobre sexualidad con otras mujeres y lesbianas. Barcelona, 2006-07.

Como hacerse un aborto con pastillas

La línea Aborto: más información menos riesgos, es una iniciativa de Lesbianas y Feministas por la descriminalización del Aborto que consiste en disponer una línea telefónica de acceso público donde cualquier mujer puede obtener información sobre aborto con medicamentos, sin juzgamientos, ni tampoco aconsejamientos o recomendaciones. Apenas se disponibiliza informaciones de la Organización Mundial de Salud y de la FLASOG. Dar información sobre el aborto con medicamentos sirve para evitar la realización de procedimentos de abortos inseguros y la exposición de mujeres a riesgo de muerte y complicaciones. El uso de pastillas lleva más de veinte años como práctica establecida y es recomendada por la OMS y otros organismos internacionales, consiste en una llamada a los derechos humanos de las mujeres, pues que muchas no saben que este método existe, obtenendo información confusa e incompleta. Según el Ministerio de Salud de la Nación, el 60% de las embarazadas argentinas no planificó su embarazo. Ya hacen algunos años que las práticas abortivas inseguras y complicaciones ginecológicas de estes procedimientos son la principal causa de muerte de mujeres embarazadas en el país. Estas muertes son evitables poniendo información sobre aborto seguro en manos de las mujeres.

El contacto con la organización puede ser hecho por medio de su teléfono de prensa, 011 15 65 69 41 66, así como por correo eletrónico lesbianasyfeministas@riseup.net o de la línea infoabortoconpastillas@riseup.net.

>>Visiten la pagina de Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto.

>>Descarguen el Manual de Como hacerse un Aborto con Pastillas

Pasquín de Ginecología Natural

"Decidimos publicar un boletín de ginecología natural, porque cuerpo es el espacio y el tiempo desde el cual desplegamos y reflexionamos políticamente nuestra cotidianeidad. Es nuestra condición material indispensable y impostergable para crear y ser críticas. Pero cuerpo-mujer (además de ciertas características fisiológicas secundárias) es la configuración del silencio y de la palabra delegada, y decir cuerpo es apropiarnos de ese lenguaje prohibido. Decir cuero es mirarlo (como) con los ojos recién abiertos, tocarlo, desde cada una y hacia un entre todas, preguntarnos, hacernos tisanas, hacernos pomadas.
Rev/belarse es la magia (sin misticismos ni esencialismos) de bebernos en una infusión el placer de conocernos y de hacernos bien. Buscamos preguntarnos quién es/somos nuestro cuerpo, mirando más acá de la vista para desconstruir el cuerpo fragmentado. Tenemos más que partes, somos más que un todo.
Nuestros cuerpos trazados por la cultura han sido separados en trozos luego ordenados, clasificados y jerarquizados. Partes que son palabras de un discurso escindido que nunca logramos articular porque lo balbucean bocas otras. Bocas y ojos ajenos modelan nuestro cuerpo y lo domestican. Dicen qué debe ser mostrado, qué debe ser cuidado, qué debe ser olvidado, qué debe ser mutilado, dicen qué debe ser curado y como."

Artículos sobre preparos de hierbas, alimentación, autoexámenes, hormonas y ciclo menstrual, dolores menstruales y plantas, ciclo irregular, menopausa, infecciones, y tratamientos.

Plantas, anticoncepción y aborto

Traduccion de material publicado por Boston Women's Health Book Colective. "Determinando nuestro ciclo fértil. Plantas anticonceptivas. Plantas para anticoncepción de emergencia inibidoras de la implantación. Plantas abortivas. Como usar las plantas. Qué esperar fisicamente. Ayudas. Test de embarazo. Riesgos. La importancia de un plan B. Las plantas."

S.T.A.R. Accion Travesti Callejera Revolucionaria

Descargar pdf S.T.A.R.